¡Feliz año nuevo!
No había podido pasarme por aquí debido a muchos problemas... PERO he vuelto y eso es lo importante, espero que todos hayan tenido unas buenas celebraciones y estén descansando estos días. Hoy comenzaré con una entrada dedicada a CLOVER ¿Por qué? Este fue el primer manga CLAMP que conseguí en físico, tengo el primer tomo versión VID... tenía pendiente leer lo demás y lo hice ayer (aunque me leí partes del cuarto), a continuación diré algunas cosas y mi opinión, así que lea con cuidado porque puede haber spoilers. (y los hay a partir de la mitad del segundo párrafo)
CLOVER: 1997-1999 ("propuesta" por problemas con la revista), 4 volúmenes. 1 cortometraje animado.
En un inicio vemos al protagonista, Kazuhiko Faye Ryu, retirado de la milicia, como un hombre algo obstinado, uno de los antiguos generales que es parte del concilio de magos de ese mundo, la general Koh le pide un favor para que transporte a alguien... la niña llamada Suu posee poderes, ella es un trébol de cuatro hojas, la más poderosa de unas personas con las que se experimentaron hace un tiempo y vivía encerrada, su único deseo es ir al parque de la hadas. En la cubierta del tomo como en las páginas hay una canción (distinta en cada tomo) ligada a la historia, a Suu, Kazuhiko y su novia que murió ... Oruha.
Este manga cambió el estilo de narrativa de los cómics japoneses, ya que quebró los típicos paneles que iban de izquierda a derecha, haciendo que se distribuyan por toda una página o que el diálogo no estuviese en una burbuja, que solo hubiese un dibujo, un personaje, una sensación de movimiento, este manga también especial. Al principio tenía curiosidad por saber qué le pasaba a Kazuhiko y Suu cuando huían, después pena, ¿Por qué? Imaginen que hicieron estas mujeres... mataron a la niña, suicidándose con una bomba y haciendo explotando todo el lugar, de ahí no se sabe nada del enemigo (que no recuerdo el nombre) de Kazuhiko o Gingetsu, en lo otros tomos son backstory, es decir, que pasó antes... la historia de cómo Suu conoce a Oruha, la novia de Kazuhiko, su relación con él y el por qué muere, el último tomo es la historia de Ran, otro joven trébol de tres hojas que está al cuidado de Gingetsu. Me hubiese gustado que la continuarán, compartiendo detalles que quedaron inconclusos (el ya mencionado enemigo de Kazuhiko) o un por qué ese mundo era moderno, pero estaban en guerra o crearon a los CLOVERS o por qué no había mucho animales reales (gatos, peces, aves, conejos, etc.)
Esto ha sido por hoy, prontamente traeré otros temas relacionados con las autoras, nos leemos.
PD: ¿y ustedes qué opinan de esta obra?
Había leído ya CLOVER en mi adolescencia pero la verdad, para cuando volví a leerla ahora, no recordaba nada, así que era como leerla como la primera vez (aunque familiarizado con los personajes). Al terminar de leer CLOVER ésta vez, quedé con una sensación de haber visto una película entintada sobre papel. Debo decir que dentro de sus aproximadas 500 páginas, el manga es una delicia: unos trazos maravillosos, unos dibujos hiperdetallistas y unos personajes entrañables de los que te enganchas muy rápido. De todo lo que he leído de CLAMP en el tiempo que llevo recolectando sus mangas, CLOVER es lejos su propuesta más pretenciosa y extravagante, mostrándonos un mundo decadente y oscuro. Es una historia donde no te explican nada, así que tienes que intuirlo todo por ti mismo, porque las piezas están todas ahí. Leí muchos Reviews antes de leerla, ya que me gusta saber lo que opina la gente sobre las historias que escribe/dibuja el grupo, y me di cuenta que la gran mayoría decía "todo es muy misterioso". Me da la impresión que esas personas esperaban explicación a todo en vez sumergirse en la historia y disfrutar la obra como es. En cuanto a mi, debo decir que con ésto que he leído (ya que por lo que se sabe, hacen falta 2 tomos para terminarla), mi corazón de fan se encuentra llena de flores de trébol. Ésta historia me mostró cosas que no habia visto nunca antes en CLAMP: la fragilidad del camino de la felicidad
ResponderEliminarCLAMP enseña mucho en sus obras, además de darle un toque especial y no una simple historia para sumergirse en "misterio" o pasar el rato, las autoras hacen que te involucres y quieras saber más, lamentablemente está incompleta. Gracias por comentar
Eliminar